Una migraña es un dolor de cabeza recurrente, un dolor pulsátil intenso que usualmente afecta a un lado de la cabeza pero a veces afecta a ambos lados; el dolor comienza de repente y puede ser precedido o acompañado por síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales.
Aunque la migraña puede comenzar a cualquier edad, usualmente comienza en personas cuya edad está comprendida entre los 10 y 30 años. Algunas veces desaparece después de los 50.
Las migrañas son más severas que la tensión muscular del dolor de cabeza. La migraña ocurre cuando se estrechan las arterias del cerebro y luego se dilatan lo cual activa los receptores del dolor, los niveles de serotonina en sangre disminuyen. Raramente la malformación de los vasos puede ser la causa subyacente del dolor de cabeza, en tales circunstancias, el dolor de cabeza casi siempre ocurre en el mismo lado. Sin embargo en la mayoría de las personas ocurre al azar en cualquier lado.
El 90% de los dolores de cabeza se clasifican como contracción muscular. Por lo general el dolor abarca toda la cabeza. Puede tratarse de un dolor sordo o tener una sensación de opresión y quizás experimentar una sensación de aturdimiento. Casi toda la gente describe como si tuviera una faja apretándole la cabeza.
Algunas personas nacen con una biología que las hace propensas a los dolores de cabeza. Lamentablemente no se puede determinar o asegurar un diagnóstico de que tipo de dolor de cabeza padece un paciente, no hay prueba específica que pueda determinar que un paciente tenga migraña y otro paciente tenga tensión.