La Psoriasis es un desorden epitelial común, caracterizado por parches de piel enrojecida cubierta por escamas plateadas. El nombre viene del griego Psora el cual significa comezón.
Es una enfermedad en la cual las células de la piel se descarrían. Por lo regular la piel se renueva a sí misma aproximadamente cada 30 días, el tiempo aproximado para que una nueva célula de la piel se abra camino desde la capa más interna de la piel hasta la superficie; pero en la psoriasis, esta célula llega hasta arriba en solo 3 días, como si el cuerpo hubiera perdido sus frenos. El resultado zonas protuberantes de piel llamadas placas, rojas y a menudo con comezón. Después de que las células llegan a la superficie, mueren como células normales, pero hay tantas de ellas que las manchas levantadas se vuelven blancas por las células muertas que se están descamando.
Usualmente la psoriasis pasa por ciclos de erupciones y remisión, si bien nunca desaparece completamente, a veces desaparece durante meses o años. Y con la edad puede mejorar o empeorar.
La Psoriasis no afecta la salud en general, no es contagiosa ni se esparce de una parte del cuerpo a otra, o de una persona a otra. Las áreas de l cuerpo más afectadas son: las piernas, rodillas, brazos, codos, cuero cabelludo, orejas y espalda. Las uñas de los dedos pierden su brillo y desarrollan surcos y fosas.