Es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes después del resfriado común, en los Estados Unidos.
En la mayoría de los casos los adultos pierden dientes. La frecuencia de enfermedad periodontal aumenta con la edad, en un rango del 15% en la primera década y un 50% a partir de los 50 años.
Periodontal significa: localizado alrededor de los dientes, por lo tanto, enfermedad periodontal se refiere a algún desorden de las encías u otras estructuras de soporte de los dientes.
Gingivitis: (inflamación de las encías) es la etapa temprana de la enfermedad periodontal, es causada por la placa dental que no es más que el depósito pegajoso de bacterias, moco y de partículas de alimentos que se adhiere a los dientes. La acumulación de placa causa que la encía se infecte y se inflame. Otros factores que contribuyen al desarrollo de gingivitis incluye: respiración a través de la boca, mal empaste dental y prótesis que irritan el tejido de la encía circundante, una dieta consistente en demasiados alimentos suaves que restan la necesidad de hacer ejercicios a los dientes y encías. Las encías se ponen suavemente rojas, brillantes y sangran fácilmente, algunos casos hay dolor, pero la gingivitis puede también ser dolorosa. Si la gingivitis no es tratada debidamente puede llevar a una condición llamada: piorrea o periodontitis; ésta es una etapa avanzada de la enfermedad periodontal, en la cual los huesos que soportan los dientes empiezan a erosionar como resultado de la infección.
Los abscesos son comunes. La piorrea causa halitosis, sangrado y a menudo encías dolorosas.
Estomatitis.- es una inflamación de los tejidos de la cavidad oral y puede afectar los labios, paladar, lengua y el tejido interior de las mejillas. Hay dos tipos comunes de estomatitis, son: Estomatitis herpética aguda (conocida también como herpes oral) y Estomatitis aftosa (cáncer de garganta)